Luego de ver el video, intercambiamos opiniones. Fueron desde marcar la comicidad de las expresiones escuchadas, la velocidad en la que se mostraban diferentes temas, la fluidez del presentador, las diferentes analogías, la estigmatización con la que se hablan de las distintas generaciones y lo contradicción de algunas caracterizaciones.
Queda claro que con el paso del tiempo, las tecnologías han mejorado, avanzado e indefectiblemente producen un impacto en la sociedad y la escuela no está exenta de la misma. Y como tal, todo lo que sucede en el ámbito escolar esta siendo atravesado por esta "vertiginosidad de la tecnología" quieran algunos actores de las instituciones o no, ya que los alumnos obligan a responder al llamado y los docentes/futuros docentes no debemos transformarnos en meros usuarios de algunas aplicaciones, sino también intentar empoderar a los estudiantes y presentarles desafíos en los cuales el uso de esta herramienta o recurso sea puesta de manifiesto en forma constante. Nos debe llamar la atención la cantidad de veces en que el uso por parte de los alumnos de distintos dispositivos, entorpecen el desarrollo de una clase tradicional.
Indefectiblemente nuestros alumnos pueden tener un conocimiento de las distintas aplicaciones que presentemos en la clase y eso no debe sorprendernos ni asustarnos, a su vez cabe señalar que los llamados Nativos digitales no tienen un conocimiento de fondo de como las distintas herramientas tecnológicas funcionan sino que por el contrario, tienen un desconocimiento cabal ya que solo son usuarios de dispositivos. Han nacido con los dispositivos en sus manos y a pesar de esto no logran abordar los distintos contenidos de las diferentes unidades curriculares.
No comments:
Post a Comment